Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2013

FORMAS DE PRESENTAR EL BALANCE GENERAL

Bien, una vez que hemos conocido las partes que integran un balance general debemos también saber que se puede presentar mediante estructuras diferentes, las más usuales son dos: Con forma de Reporte Con forma de cuenta El balance general con forma de reporte consiste en anotar de manera clasificada el activo y el pasivo, en una sola página, de tal manera que la suma del activo le podamos restar verticalmente el pasivo, para determinar el capital contable. Expresada por medio de literales nos queda de la siguiente manera: En donde A es igual al Activo, P es Pasivo y C es capital Contable. Esta formula la conocemos como Formula del Capital La otra manera de presentar un balance general es  con forma de cuenta, en donde se emplean dos páginas; en la izquierda se anotan clasificadamente las cuentas del activo, y en la derecha las del pasivo y capital contable. Su formula queda expresada de la siguiente  manera: Como...

EL BALANCE GENERAL

Bien  chicos en este post les hablare sobre el estado de situación financiera, o como comúnmente lo conocemos como Balance General. El Estado de posición Financiera (como también se le conoce) nos muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieras de la entidad; por consiguiente los activos de acuerdo a su orden de disponibilidad; así como los pasivos atendiendo a su exigibilidad y  el capital contable o patrimonio contable a dicha fecha. Con la finalidad del que el balance general se interprete mejor es preciso que el activo, pasivo y capital se encuentren debidamente clasificados. De acuerdo a su orden de disponibilidad o exigibilidad, según corresponda. A continuación les muestro las partes que integran el balance general

ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros representan la información que el usuario general requiere para la toma de decisiones económicas. La información debe ser confiable, relevante, comparable y comprensible. OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los objetivos de los estados financieros derivan principalmente de las necesidades del usuario en general. Deben proporcionar elementos confiables que permitan al usuario evaluar: a).- El comportamiento económico-financiero de la entidad, su estabilidad y vulnerabilidad. b).- La capacidad de la entidad para mantener y optimizar sus recursos, obtener financiamientos adecuados, retribuir sus fuentes de financiamiento y, en consecuencia, determinar la viabilidad de la entidad como negocio en marcha. ESTADOS FINANCIEROS BASICOS Balance general: Llamado también estado de situación financiera o estado de posición financiera, muestra la información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieros de una entidad...